Recibimos la gran noticia de que nuestro querido amigo Julio César Quiróz Cerna será nuevamente papá. Es que su esposa Blanquita está en la dulce espera y el gran Julio Julio recontra feliz de la vida, mucho mas ahora que ella lo acompaña ya en Miami. Los "patas" del barrio nos unimos a la felicidad de Julio Julio y le deseamos lo mejor a él, a Blanquita y a la nueva criatura que pronto llegará trayendo mas alegría a sus padres. Aquí lo que nos dice:
Que tal muchachos un saludo y un abrazote a todo el mundo del barrio y sus alrededores. Para ti chinita linda, Delia la mas bonita del barrio, un saludo muy especial, me acuerdo cuando salías con Lucina a vender marcianos al parque. Les cuento la última última, hay quienes dicen que yo ya no podía, pero para su sorpresa, Blanquita y yo estamos esperando familia (bebé). Imagínense, después de 21 años, vamos a empezar de nuevo, esta felicidad las comparto con todos uds.
Aquí les presentamos otro video del genial César Correa Jr. y a quien en el barrio conocemos como "Chechín". Corresponde a una actuación realizada en Nantes, Francia, el 03 de Septiembre del 2006. El solo de piano que ejecuta es realmente extraordinario. Felicitamos a "Chechín" por los éxitos que viene obteniendo con su orquesta Mercadonegro y hacemos extensiva esta felicitación a su padre César Correa, el popular "Show Latino" y a su madre la Sra. Elsa Estrada de Correa.
Recibimos un correo con algunas fotos de nuestro amigo del alma Julio César Quiróz Cerna, conocido en el barrio como Julio Julio. Como lo afirma, esta contento, ya que ahora su esposa Blanca se encuentra viviendo con él en Miami. Aqui lo que nos dice.
Ahí les mando algunas fotos para que compartan los momentos felices que estoy pasando con mi esposa despues de muchos años separados. Esta felicidad tambien la quiero compartir con uds mis amigos de toda la vida, y hay quienes que creían y otros que no creían, pero asi es la vida y sino pregúntenle al cholo Raúl que debe estar locazazo ahi en la mina. Chau amigos, hasta la proxima, cuéntenme algo.
Con mi esposa Blanquita, en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, cuando viajamos a Miami.
Aqui estamos con Miky, el ratón, míralo sus ojos, esta pasadazo de vueltas.
Cuando estuvimos en Orlando, en un parque de Disney World.
Ya saben quien es ese jetón, (no es Frank por si acaso) no sé, pero me tomaron y yo estaba locazo.
P.D. Comentario de Julio César (Julio Julio). He visto que mi cumpleaños no está en la lista lo cual me molesta sobremanera, pero los disculpo, al fin y al cabo al Loco Fernando se le escapó. Soy del 19 de febrero, pero no les digo el año pues soy el mas chibolo del barrio, de la epoca del Robusa y el ñaja ñaja , cuando Sachag enamoraba a la hermana de Tula Llanos, se acuerdan???
Una de las personas mas queridas en el barrio es Luis Pajares Moreno, el popular "Para'o", quien por motivos laborales está fuera de Trujillo. El ha laborado en Lima, Cajamarca, también ha estado en el país del altiplano, Bolivia y actualmente se encuentra en Arequipa. Sin embargo siempre se dá su tiempo para visitar a la "family" y de pasó reencontrarse con los "patas" del barrio, alrededor de unas botellas de la riquísima Pilsen Trujillo. A continuación algunas fotos de sus viajes por el Perú.
Aqui lo vemos en Cajamarca, en su trabajo.
Otra foto en Cajamarca, en el cerro Cumbemayo.
Luis Pajares en Arequipa, teniendo como fondo la Catedral.
Todos los medios de comunicación informan hoy día del fallecimiento de Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, más conocida como Yma Sumac, palabra quechua que significa "que linda". Fué una cantante soprano que logró el alto registro de cinco octavas en un momento en que el promedio que alcanzaba una cantante de ópera era de dos octavas y media. Se dice que de niña trataba de imitar el canto de los pájaros, iniciándose así su pasión por el canto. Alcanzó fama en el mundo entero tanto por su alto registro como por su belleza exótica y el aura mágica que significó representar a una sacerdotisa inca o virgen del sol. Es la única peruana que tiene su nombre inscrito en el "Paseo de la Fama" en Hollywood. Fué certificada oficialmente como descendiente del Inca Atahualpa el 23 de mayo de 1946 por el Gobierno del Perú. El 2 de mayo del 2006, después de 30 años de alejamiento y contando con 83 años de edad, retornó al Perú para recibir una serie de condecoraciones del Gobierno de este país y otras autoridades y organizaciones culturales. Su fallecimiento se produjo el pasado sábado 01 de Noviembre, tras una larga batalla contra el cáncer de colon en un centro de asistencia en Los Angeles, EE.UU. Es considerada la voz mas grande y perfecta del Perú.
YMA SUMAC - La Pampa y la Puna - Hermosa interpretación de la diva peruana de esta canción del gran músico trujillano Carlos Valderrama.
YMA SUMAC - Virgenes del Sol - Otra magnífica interpretación de Yma Sumac, esta vez matizada con fotos de su visita al Perú en el 2006.
Recientemente nuestro gran amigo Robin Huamán Soto, quién reside en Nueva York, EE.UU., se convirtió en papá. Su esposa Yovana alumbró a un hermoso bebito que ha colmado todas sus alegrías. Desde aquí nos unimos a la felicidad de ambos por este acontecimiento y le deseamos un hogar lleno de alegrías al nuevo integrante.
Una de las familias mas queridas y representativas en el barrio es la familia Pajares Moreno. Las anécdotas junto a Juan, Saúl y Luis son innumerables. Todos ellos se han ganado un lugar en el corazón de todos nosotros. Precisamente acá tenemos unas fotos de Luis en un ambiente familiar.
Luis nos dice en esta foto: "mi esposa Deshire, Fer y Zoe".
José José - La Nave del Olvido (1970) - Esta hermosa canción de su segundo album, que fué grabado en 1969 y lanzado al siguiente año, dió a conocer en todo México al gran José José, entonces de 21 años, y se convirtió en su carta de presentación. Este tema, en la voz de la venezolana Mirtha Pérez, se hizo del segundo lugar en el Festival de Buenos Aires realizado en 1969, evento que lo ganó Fedra y Maximiliano con la canción "Como Somos" de Piero. En Perú y Sudamerica se escuchó mas la versión de Carlos Alberto Burlet, mas conocido como El Greco, pero en México y Centroamérica sonó más esta de José José.
José José - El Triste (1970) - Participación en el II Festival de la Canción Latina (después llamado Festival de la OTI), realizado en México en 1970, donde increiblemente quedó en tercer lugar (debió ganar). José José hizo una soberbia interpretación, a tal punto que la gran Angélica María, muy conocida en Perú, se queda calladita (2.26 minutos), mientras que el cantante Marco Antonio Muñiz, considerado como "El Lujo de México" en ese entonces, escucha con la boca abierta (2.36) cantar al muchachito una obra de arte. Realmente una actuación IM-PRE-SI-O-NAN-TE.
José José - Lo Dudo (1983) - Versión en vivo de la canción con la que inicia su album "Secretos", en donde todas las canciones pertenecen a la co-autoría de Manuel Alejandro, el gran compositor español. Este album es la producción mas vendida en toda la trayectoria musical de este gran cantante.
¡¡¡ MACHU PICCHU ES UNA DE LAS SIETE NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO !!!
¡ TU LO ELEGISTE !
GUIA PARA PUBLICAR COMENTARIOS
Para publicar comentarios hacer lo siguiente:
En el artículo a comentar, hacer click en "Comentarios" (letras rojas subrayadas). Luego seguir esta secuencia:
1º Escribir su comentario.
2º Escribir la palabra de verificación.
3º Elegir una Identidad: sugerimos "Nombre/URL". Escribir su nombre ó "chapa" (dejar URL en blanco).
4º Luego click en "PUBLICAR COMENTARIO".
¡¡¡¡ ESO ES TODO !!!!!!
COMO VERAS, ES SENCILLO. ANIMATE A PARTICIPAR.
pardoyaliaga@hotmail.com Escribenos y te suscribiremos al blog. Te avisaremos cuando el blog se actualiza. Si tienes fotos o videos sobre el barrio que quieras compartirlo con la "colle", hazla llegar a nosotros a traves de este correo.